Control de Visitas

26 noviembre, 2005

ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO DE NOSOTROS...



Llevamos tiempo ya, estudiando y aprendiendo a organizar, interpretar, calcular, tomar decisiones con respecto a muchas empresas y en múltiples industrias.
¿Pero, si lo aprendido lo llevamos a nuestras vidas?
¿Sabemos como organizar nuestra vida? ¿Sabemos como tomar las mejores decisiones en las cuestiones que son o no de importancia para nosotros? ¿Nos detenemos a pensar en algún momento cual es nuestro Patrimonio, cuales son nuestros pasivos y cuales son nuestros activos?
Por lo general, la respuesta a estas preguntas seria un NO, o tal vez en la menor parte de la gente obtendríamos como respuesta un A VECES.
A ver, que entendemos por patrimonio. Nuestro patrimonio vendrían siendo todos nuestros activos como por ejemplo: la familia, quizás nuestro mas grande activo, luego tendríamos a los amigos, que sin duda tambien lo son, porque los buenos amigos son los que junto con tu familia van a estar siempre cuando los necesites, te van a entender y escuchar aunque no esten de acuerdo contigo, porque esos son los verdareros amigos y por ende son uno de los ACTIVOS que mas debemos cuidar, después tenemos nuestros conocimiento, nuestra inteligencia, nuestros dones, nuestras aptitudes, etc. Y tambien forman parte de nuestro patrimonio, todos nuestros pasivos, ahí podríamos tener, todos los favores que les debemos a muchas personas, nuestros diferencias con el mundo, nuestros problemas sociales, nuestras deudas, etc.
Creo que tambien es importante, que nosotros cada cierto tiempo nos pudiéramos hacer un análisis FODA, con el fin de ver si nuestras fortalezas han aumentado o han disminuido, para saber si nos ofrecen nuevas oportunidades, para darnos cuenta de nuestras debilidades y juntarlas con alguna fortaleza u oportunidad y hacernos algún objetivo estratégico, con el fin de ir mejorando nuestras vidas y nuestro actuar como personas.
Es importante saber tambien, y esto idea lo saque de un amigo que posteo sobre este tema, cual es nuestra misión, cual es nuestra visión y cual será la filosofía que seguiremos en nuestras vidas.
Con todas estas herramientas, tal vez podríamos mejorar un poquito nuestra forma de ver la vida. Lo importante es siempre estar atento a nuestros cambios y los cambios de nuestro entorno. Siempre hay que tratar de ir aprendiendo más y más, para enriquecernos de inteligencia, cultura, etc. Luego vendrán las riquezas materiales, cuando ya tengamos una base o una fundación sólida en la cual nos basaremos para seguir adelante.
Tratemos de siempre mirar la vida positivamente, mirar el vaso medio lleno antes que medio vacío, y tratemos de enfocarnos en las soluciones a los problemas que se nos presentan y no a hundirnos con ellos. Tratemos siempre de comprender el porqué de las cosas. Eso nos llevara a la larga a entendernos a nosotros mismos.
Por ultimo quisiera decirles que traten de ser siempre brillantes, no inteligentes, porque las PERSONAS INTELIGENTES APRENDEN DE SUS MISMOS ERRORES, EN CAMBIO LAS PERSONAS BRILLANTES APRENDEN DE LOS ERRORES DE LOS DEMAS......


UN ABRAZO GIGANTE A TODOS MIS COMPAÑEROS DEL CUARTO CONTADORES B DEL INSTITUTO COMERCIAL DE LOS ANDES GENERACION 2001

1 comentario:

Luis Espinoza dijo...

Simplemente me interesa aportar a tus pensamiento con el hecho de que los activos menos los pasivos dan el patrimonio o capital o cuentas de capital o cuentas patrimoniales. Uno de los comentarios dice que se deben alejar los pasivos, pero muchos buenos empresarios dirían todo lo contrario, pues los pasivos son aportes de terceros a tus objetivos, es decir que si de nuestro patrimonio no nos alcanza para hacer un proyecto y el prpoyecto es indiscutiblemente bueno, significa que se debe convencer a un inversionista que será un pasivo para nuestro proyecto, pero además es un apalancador de nuestras fuerzas (recordar las palancas para mover una roca de mayor peso que el nuestro, se puede mover con una palanca en forma fácil). Las inversiones de terceros en nuestros proyectos nos catapultan y nos permiten apalancar nuestras buenas ideas.
Feliz año nuevo y que hayas tenido una bonita navidad junto a tu familia.